Viernes 9 de Mayo de 2025 | Agregar a Favoritos | Contáctenos


INTERES GENERAL »   La Provincia
POR GESTIÓN DEL DIPUTADO DALMACIO MERA - INTEGRACIÓN REGIONAL Y PRODUCCIÓN
Una delegación de empresarios catamarqueños, invitados por la fundación Pro Salta, a través de la gestión del diputado nacional Dalmacio Mera, participaron de las rondas de negocios con pares brasileños, europeos, norteamericanos y del resto de latinoamerica, que concretó negocios por casi 20 millones de dolares, en un evento concretado en Matto Grosso Do Sul en Brasil.

Estaban reservados asientos en el avión que viajaba desde Salta, para el Ministro de Producción Juan José Bellón y para el Secretario de Coordinación Regional Humberto Rebellato, pero los funcionarios no asistieron, para sorpresa de los empresarios y de la comitiva en general, además Catamarca fue la única provincia que no instaló un stand, como si lo hiciera el resto de la región.

Los empresarios de la vitivinicultura, olivos, de la carne, la producción y los servicios de Catamarca participaron del importante evento, por la gestión del diputado nacional Dalmacio Mera, por la invitación de la Fundación Pro Salta, que gestional junto al gobierno de esa provincia, acuerdos para toda la región. Los empresarios catamarqueños se mostraron sorprendidos por la ausencia oficial del gobierno catamarqueños. El representante de la región de Atacama promovió en forma solitaria el Paso de San Francisco, al igual que lo hiciera Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta y presidente "pro tempore" del Zicosur.

La expo convocó a más de 150 empresas expositoras del los sectores de la producción y los servicios, ubicados en un predio de 16.000 metros cuadrados.

Unos 140 empresarios del NOA (catamarqueños, tucumanos, salteños y jujeños) participaron de una ronda de negocios que concentró al menos 119 empresas de Brasil, Estados Unidos, Bolivia, Argentina, Chile y algunos países europeos participaron de la Mesa Redonda de Negocios Internacionales. Se concretaron 238 agendas de negocios, las que han sido calificadas por los participantes como muy buenas en un 60% y buenas en un 31%.


“El movimiento y los contactos logrados nos hacen estimar que en los próximos 12 meses pueden sellarse negocios por unos 20,1 millones de dólares”, remarcó Bergson Amarilla, titular de la La Federación de Industriales de Mato Grosso Do Sul, Brasil (FIEMS), quién estimó en la evaluación de los resultados de las ruedas de negocios, más de 20 millones de dólares en transacciones a concretarse en los próximos 12 meses, con empresas de la región.

El informe suministrado por Bergson Amarilla, ejecutivo de la institución, indica que participaron 140 empresas, de las cuales 72 pertenecen a la Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay; 78 a Brasil y 5 a Europa y Estados Unidos.



¿TENES
QUIEN TE DEFIENDA?
BAJA LA FICHA
DE AFILIACION
Buscamos al compañero
Julio Jorge López

0221-421-9940
0221-489-3960
0800-333-5502

© ATE Presidencia | Av. Belgrano 2527 - Tel. (011) 4308-5261/4 - Fax (011) 4308-5267 | webmaster@atepresidencia.org.ar