Jueves 4 de Septiembre de 2025 | Agregar a Favoritos | Contáctenos


Policiales »   Está Acusado de Homicidio en Salta
SE COMPLICA LA SITUACIÓN DEL CAMIONERO CATAMARQUEÑO
Los jueces de la Cámara de Acusación 1, Raúl Román y Julio Pancio, definirán esta semana la suerte de los dos sujetos que aparecen como los únicos sospechosos del asesinato del profesor universitario Diego Esper, ocurrido en septiembre del año pasado en su departamento de calle Deán Funes al 300 en la ciudad de Salta.

Los acusados son el camionero catamarqueño Rodolfo Benjamín Suárez, oriundo de Santa María, un sujeto de 180 kilos de peso, y el stripper y fisicoculturista tartagalense Cristian Morcillo Castillo.Esper fue ultimado con un descomunal mazazo que le partió el cráneo .Lo hallaron sus familiares tirado sobre la cama, en ropa interior. El juez que investiga el caso, Pablo Farah, de Instrucción Formal 3, cree tener abrumadoras pruebas en el sentido de que el autor material del hecho fue el transportista, por lo que pide que sea llevado a juicio por ello. En cuanto a Morcillo Castillo -que se encuentra en libertad-, el magistrado considera que debe ser juzgado por encubrimiento. Y no con el objeto de proteger al causante, sino porque piensa que llegó al departamento de Esper -con quien mantendría relaciones sentimentales desde hace largo tiempo- y que, al verlo sin vida, modificó la escena del crimen llevándose todas las pertenencias propias -ya que pernoctaba recurrentemente en la vivienda del occiso- para no ser vinculado con el hecho. El abogado del catamarqueño, que se haya detenido desde el 6 de noviembre del año pasado, Santiago Pedroza, apeló el auto de procesamiento de su defendido alegando la inexistencia de un móvil y sosteniendo que no hay material genético en la escena del crimen que comprometa al camionero. Por su lado, el defensor de Morcillo Castillo también apeló, alegando que si no fue él quien lo mató no tiene por qué ir a juicio. Las convicciones del juez Farah se basan en que la División de Inteligencia Criminal de la Brigada de Investigaciones logró establecer que entre Suárez y Esper hubo al menos 25 comunicaciones telefónicas registradas entre ambos, la última de las cuales ocurrió a las 22.08 del 10 de septiembre del año pasado, en el que Suárez envió un mensaje que decía: -según los investigadores- “Ya estoy” y Esper le contestaba: “Ya te abro”. Ese fue también la última vez que el profesor universitario activó su celular. Además, los pesquisas lograron “limpiar” de la notebook de Esper, una suerte de ardientes charlas vía chat con el sospechoso, quien se describe a sí mismo tal como es. Paralelamente, de la PC del imputado “limpiaron” otras charlas de éste con un travesti salteño, Julio Manuel Chaile Pereira, quien confirmó que el número con prefijo de Tucumán atribuido a Suárez -que fue el registro final de la memoria del de Esper- era justamente de él, con quien hablaba y se mensajeaba.
Parentesco y un par de llamadas
En la Ciudad Judicial vuelan las versiones relacionadas con el “caso Esper”. La última: que la esposa del catamarqueño Rodolfo Benjamín Suárez, sospechoso Nº1 del crimen, habría manifestado ser pariente del juez Julio Pancio, uno de magistrados que integra la Cámara de Acusación 1, en la que se tramitan las apelaciones de los abogados de ambos sospechosos y se debe definir si son llevados a juicio o no, como lo requiere el titular del Juzgado de Instrucción Formal 3, Pablo Farah.
También se supo que desde el teléfono de la mujer se realizó -cuando ésta estaba internada en un hospital salteño, en septiembre del año pasado- una llamada al celular de Esper.
El aparato del occiso desapareció, pero la empresa Personal envió un informe en el que se señala que el aparato del occiso fue activado una vez con posterioridad al crimen, en la provincia de Catamarca.



¿TENES
QUIEN TE DEFIENDA?
BAJA LA FICHA
DE AFILIACION
Buscamos al compañero
Julio Jorge López

0221-421-9940
0221-489-3960
0800-333-5502

© ATE Presidencia | Av. Belgrano 2527 - Tel. (011) 4308-5261/4 - Fax (011) 4308-5267 | webmaster@atepresidencia.org.ar